01
CONFIANZA
Con blockchain se pueden generar nuevos modelos de relación basados en la confianza, por ejemplo nuevos modelos de gobernanza del dato, en los que distintos actores pueden trabajar con los datos de confiable.
02
SEGURIDAD
Todas las operaciones atómicas de una plataforma blockchains
están firmadas digitalmente por el remitente de la transacción, esto incrementa de manera notable la seguridad, no solo de la infraestructura, sino de los
procesos y los datos que utilicemos en la plataforma blockchain.
03
TRAZABILIDAD
La capacidad para registrar en blockchain todas la operaciones
que se realizan sobre la representación digital de activo, ya sea físico o digital,permite implementar procesos de trazabilidad más seguros.
04
EFICIENCIA
Se pueden transformar procesos complejos, en los que participan
distintos actores, en procesos más eficientes en los que la información escompartida y gestionada por todos los participantes.
05
GOBERNANZA
Blockchain y sus smart contracts permiten que cualquiera pueda dar acceso a sus datos de forma permisionada y segura, haciendo
posible un minado controlado de sus datos sin comprometer la seguridad y anonimidad de los mismos.
Qué dice el mercado sobre blockchain
GARTNER
“A largo plazo, Gartner cree que esta tecnología conducirá a una reforma de toda las industrias.”
DON TAPSCOTT
“¿Quién va a invertir en una compañía que te muestra lo que sucede trimestralmente, en comparación con una que te muestra lo que sucede todo el tiempo?”
BLYHE MASTERS
(investment banker)
“Deberías estar tomando esta tecnología
tan en serio como deberías haber estado tomando el desarrollo de Internet a principios de los 90”
WILLIAM MOUGAYAR
(The Business Blockchain)
“La identidad y la reputación en línea se descentralizarán. Seremos dueños de los datos que nos pertenezcan.”
MARIYA GABRIEL
(Commissioner for Digital Economy and Society)
"En el futuro, todos los servicios públicos utilizarán la tecnología blockchain. Blockchain es una gran oportunidad para que Europa y los estados miembros replanteen sus sistemas de información,promuevan la confianza del usuario y la protección de datos personales, ayuden a crear nuevas oportunidades de negocio y establecer nuevas áreas de liderazgo, beneficiando a ciudadanos, servicios públicos y empresas"
Qué hacemos por nuestros clientes
Gestión de identidad
Con Blockchain se puede implementar el concepto de Identidad Digital de manera universal y no solo a las personas, también a cosas y procesos. Poder
disponer de un marco de trabajo que capacita a personas, cosas y procesos a disponer de una identidad digital, nos permite generar nuevos modelos de relación, basados en las redes de confianza. Para soluciones de SmartCity, Blockchain permite gestionar de manera segura la identidad de todos los componentes que participan, ya sean personas que interactuán, cosas que generan y consumen datos o procesos.
Gestión del ciclo de vida
La gestión del ciclo de vida de un activo es un proceso complejo que tiene un gran número de iteraciones y relaciones. Blockchain permite generar una imagen digital de un activo y gracias a las cualidades de seguridad de los datos y trazabilidad de las operaciones, se pueden implementar procesos para la gestión del ciclo de vida de los activos, permitiendo gestionar la propiedad, el historial de manipulación, el registro de incidencias, verificar garantías y generar nuevos modelos de negocio, abiertos a nuevos participantes.
Trazabilidad
La trazabilidad de los items físicos es el gran reto al que se enfrenta la industria de la logística. Millones de empresas intercambian mercancías alrededor del mundo, tener un
control fiable sobre dónde está y quién está manipulando un paquete es el reto. Nuevos actores se están incorporando a la industria logística, ya no se trata de una decena de multinacionales
que operan a nivel mundial. Cada día aparecen nuevos servicios, lo que incrementa la competencia y reduce el precio para los consumidores, pero complica de manera considerable el proceso de trazabilidad de cualquier mercancía.
Gestión de inventarios distribuidos
Uno de los principales problemas hoy en día para la mayoría de las compañías es la confianza en la información que intercambian con otras compañías, ya sean clientes o proveedores. Todo el proceso de toma de decisión se ejecuta sobre la información que maneja la compañía, si esta información no es real o está desactualizada, puede desencadenar en decisiones perjudiciales. Con blockchain se pueden desarrollar plataformas que permitan gestionar datos de manera distribuida, sin la necesidad de intercambiar información. Este caso de uso es espcialmente interesante
para implementar inventarios distribuidos, en el que los datos que conforman el inventario de una compañía, son gestionados por una Blockchain, que permite alojar dato de la compañía A en infraestructura de la compañía B, con la seguridad, de que la compañías B solo podrá manipular los datos de la manera que ambas compañías hayan acordado.
El Equipo
Contacta con Nosotros
El nombre Kolokium viene de la pronunciación de la palabra latina
Colloquium ,
que en español es
Coloquio. Según el diccionario de la Real Academia Española:
"Reunión en que se convoca a un número limitado de personas
para que debatan un problema, sin que necesariamente haya
de recaer un acuerdo."
Y este ha sido nuestro planteamiento desde el primer día de Kolokium, hablar e
intentar resolver problemas reales, con una tecnología como blockchain. Pero
siempre empezando con una conversación.
Si te apetece charlar con nosotros para que hablemos sobre cómo te podemos
ayudar, no dudes en llamarnos o mandarnos un email, estaremos encantados de
tomar un café contigo.
info@kolokium.com
Trabaja con Nosotros
En Kolokium estamos siempre buscando talento, gente inquieta que no le tenga
miedo a los retos, si quieres trabajar con tecnologías Blockchain, tienes
conocimientos de frontend/backend o sencillamente estás convencido de que
puedes ayudarnos, mándanos un correo o visita nuestras ofertas.
jobs@kolokium.com
Donde Estamos



|
PRIOPS
Nº de Identificación del expediente: EXP - 00114400 / SNEO-20181182
El proyecto PRIOPS ha recibido el apoyo del CDTI, el Centro de Desarrollo tecnológico Industrial del Ministerio de Ciencia e Innovación, por medio de su programa Neotec 2018, en el que se le ha concedido una subvención de 247.618 €.
|



|
APIA: Plataforma integral para la auditoria inteligente de obra civil basado en la captura y parametrización automática de identidades de obra en el modelo de información BIM y la certificación mediante Blockchain de su producción.
Proyecto financiado por el CDTI con una ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del “Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020”.
Objetivo: Incrementar la productividad y competitividad en la construcción de nuevas líneas de ferrocarriles, desarrollando un sistema totalmente novedoso que permita el seguimiento técnico y de certificación de obras de infraestructura y superestructura ferroviarias a partir de su digitalización y automatización.
Consorcio: AZVI, EMERGYA, GRANT THORNTON Y KOLOKIUM
Lugar de ejecución: Sevilla, España
Plazo de ejecución: septiembre de 2018 a diciembre 2020
Presupuesto Total: 2.218.874,00€
|

|
K1_FRAMEWORK PARA LA GENERACIÓN Y DESPLIEGUE AUTOMATIZADO DE SMART CONTRACTS EN LOS BLOCKCHAINS DE ETHEREUM E HYPERLEDGER
Proyecto subvencionado por el CDTI con fondos propios a través de la convocatoria INNOGLOBAL 2017 con fondos propios y apoyado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Objetivo: Generar un sistema que permita el desarrollo y despliegue de mecanismos basados en blockchain de manera sencilla para la transición de los procesos necesarios del SIM hacia arquitecturas distribuidas blockchain.
Consorcio: KOLOKIUM BLOCKCHAIN TECHNOLOGIES y GRUPO CADENA (México)
Lugar y plazo de ejecución: Sevilla, de octubre de 2017 a septiembre de 2019
Presupuesto KOLOKIUM: 381.440€
|